Tocar con sentimiento
La música tradicional p’urhépecha a través del discurso
Résumé
El presente artículo es una aproximación a las emociones y sentimientos que músicos de la meseta p’urhépecha expresan sobre su experiencia como músicos y sobre la música tradicional p’urhépecha. También expongo cómo los músicos construyen un sistema de categorización y diferenciación musical a partir del sentimiento. Sentir la música o tocar con sentimiento, es una acción fundamental para poder tocar correctamente la música p’urhépecha. El artículo plantea que la música no expresa o desata emociones en las personas en un vacío simbólico, sino que esas emociones están fuertemente significadas y delimitadas por la cultura para dar sentido a las prácticas sociales, en este caso la práctica de la música.
Publiée
2010-09-01
Rubrique
Artículos